Al empezar el análisis, me encuentro con un primer problema. Para calcular a qué horas entra y sale mi vecino (y así encontrármelo), debería saber como mínimo si estudia o trabaja. Si trabajara, sería todo mucho más fácil. Su horario de partida del edificio probablemente se encontraría en el rango de 07:00-09:30 y el de llegada se movería entre las 17:30 y las 19:30. Pero, la historia se complica si estudia. No tengo manera de saber si cursa a la mañana o a la noche, y eso ya dificulta el análisis. Si fuera a la facultad de mañana, probablemente se iría entre las 07:00-08:30 (o todas arrancan a las 8? No sé que onda las privadas). Pero no tengo ni idea sobre la hora de llegada. En cambio, si cursara de noche, se iría entre las 17:00-18:00 y volvería entre las 10:00-11:00. También existe la posibilidad de que estudie y trabaje, pero eso ya incluiría demasiadas variables.
Como debo empezar por algún lado, voy a hacer un supuesto bastante fuerte (que luego levantaré): el vecino trabaja. Me parece coherente ya que hasta donde sé vive solo (conclusiones mías, obviamente), y debe mantenerse de alguna manera.
Así que si yo me lo quisiera encontrar de mañana, tendría que andar en el ascensor o dar vueltas a la manzana entre las siete y las nueve y media. Es acá donde me encuentro con un segundo punto conflictivo. Hay dos ascensores y dos puertas. Hagamos un diagrama de árbol.

Supongamos que - a menos que esté demorando mucho - usamos el ascensor "común". Por lo cual le adjudiqué 0,90 de probabilidad a tomar ese ascensor y 0,10 a usar el de servicio. Ahora, hay que tener en cuenta también las probabilidades de salir por cada una de las puertas. La situación usual sería usar el ascensor común, y a partir de ahí tendríamos una chance de 0,95 de usar la puerta del frente y sólo 0,05 de usar la otra. Sin embargo, las probabilidades cambian si ya utilizamos el ascensor de servicio. Al tomarlo, el sujeto queda más cerca de la puerta de servicio, y por lo tanto la probabilidad de que la utilice pasa de 0,05 a 0,20.
O sea que si queremos calcular la probabilidad del camino tomar el ascensor "común" y salir por la puerta del frente, debemos multiplicar las probabilidades de ambos eventos. O sea: 0,9*0,95=0,855. Queda clarísimo que de los cuatro caminos este va a ser el que tenga mayor probabilidad (las de los otros serán 0,045; 0,08 y 0,02) y, por lo tanto, será el más indicado si lo que busco es aumentar mis posibilidades de encontrármelo.
O sea que si queremos calcular la probabilidad del camino tomar el ascensor "común" y salir por la puerta del frente, debemos multiplicar las probabilidades de ambos eventos. O sea: 0,9*0,95=0,855. Queda clarísimo que de los cuatro caminos este va a ser el que tenga mayor probabilidad (las de los otros serán 0,045; 0,08 y 0,02) y, por lo tanto, será el más indicado si lo que busco es aumentar mis posibilidades de encontrármelo.
Este es el modelo que logré construir con mis conocimientos estadísticos. Ahora viene la parte más interesante: la contrastación del modelo con la realidad. Es el momento de la verdad, o sirve para encontrarme al vecino o fue una completa pérdida de tiempo.
Mañana les doy el veredicto.
No podés ser más mi ídola, no podés.
ResponderEliminarJajá sos una genia! cuanto análisis!
ResponderEliminarJajajaja!!! Estas totalmente desquiciada! Jajajaj!! Mejor dejate de hacer numeros y tocale la puerta!
ResponderEliminarSaludos!
Mari: Soy lo más, no??? :D
ResponderEliminarSolitaria: Sí! Me llevó un rato largo, pero estoy utilizando los conocimientos de facultad, así que es como si estuviera estudiando (?)
Word: Jajajaja, se nota mucho, no?
Me da miedo ir a tocarle la puerta! Mirá si vive con los padres o peor, una minaaaaaaaaa
Loca de mierda, como todas nosotras claro
ResponderEliminarAgus....
ResponderEliminarNo te acordas que te faltan huevos y azúcar?
Anda a pedirle al vecinito.
Te juro que es efectivo un 100%
Jajaja
he quedado sin palabras...
ResponderEliminarJajja q de numeros, ya me maree.
ResponderEliminarporque no vas y le tocas la puerta? el lo hizo asi vos tmb podes ahcerlo no? inventa la mejor excusa y anda. si esta cn los padres o cn una mina te das media vuelta y listo jajj
Me perdí a mitad del post... estadística va a ser un karma en mi vida actual y las que siguen
ResponderEliminarBesos Agus!!!
Hola, te leo desde hace un par de semanas y me divierto mucho con tus posts, pero este me mató!! ¿será por el freak que todos llevamos dentro? (y los de ciencias exactas aún más)
ResponderEliminarPObre vecino !!! jajaja
ResponderEliminarNunca entendi estadisticas pero la aprobe con un hermoso 5 porque la profesora tenia buena onda!! jaja... eso implica que no entendi nada del post! anda y pedile que te preste un destornillador!!
ResponderEliminarJajajaj, no entendí una mierda los cálculos que hiciste, pero arribaaa! Ojalá te lo cruces pronto e inicies la comunicación.
ResponderEliminarbeso grande!
jajaja menos mal que soy malísima en todo lo que respecta a números, no quisiera encontrarme a mi misma haciendo (también) este tipo de análisis. ya hago otros que me mantienen la cabeza ocupada jajaja
ResponderEliminarSuerte con el vecino entonces, ojalá te lo encuentres!
Yo pensé que el diagrama de árbol iba a ayudar! Sorry a los que se perdieron :(
ResponderEliminar